¿Te llamaron diciendo que es el banco? Aprende a detectar llamadas falsas
15/07/2025
Cada día, más personas reciben llamadas falsas de supuestos “representantes bancarios” que intentan engañarlas para obtener información confidencial. Este tipo de fraude, conocido como vishing, busca robar tus datos y tu dinero con estafadores haciéndose pasar por el banco.
En Banreservas nos tomamos muy en serio tu seguridad. Por eso, te explicamos cómo identificar estas llamadas falsas y protegerte de los delincuentes.
El vishing es un tipo de estafa telefónica en la que el delincuente llama haciéndose pasar por un banco u otra institución de confianza para engañarte. Su objetivo es conseguir datos como:
● Número de tarjeta.
● Código de seguridad (CVV).
● Contraseñas.
● Códigos de validación de transferencias o pagos.
Para protegerte, ten en cuenta estas señales de alerta:
● Te presionan para actuar rápido o generar miedo.
● Te piden información confidencial como contraseñas o claves OTP.
● Llaman desde números desconocidos o enmascarados.
● Usan un lenguaje poco profesional o con errores.
● Te ofrecen premios o beneficios demasiado buenos para ser ciertos.
Para que tengas certeza, Banreservas NUNCA te solicitará por llamada:
● Tu contraseña personal o clave de internet banking.
● Códigos de validación recibidos por SMS o email.
● Datos completos de tu tarjeta (CVV incluido).
● Transferencias o pagos a cuentas de desconocidos.
Si recibes una llamada de un supuesto “representante de nuestro banco”, solicitando esta información, debes colgar de inmediato, ya que claramente se trata de una estafa.
● Cuelga de inmediato. No sigas la conversación.
● Verifica llamando tú mismo al banco usando los números oficiales de Banreservas.
● No compartas datos personales ni bancarios.
● Reporta la llamada al Centro de Contacto Banreservas para que puedan investigarla.
Mantener tu información personal y bancaria protegida es fundamental para evitar fraudes. Aquí te compartimos algunas recomendaciones clave:
● Nunca compartas tus contraseñas: son personales e intransferibles. Evita darlas por teléfono, correo o redes sociales.
● Desconfía de llamadas inesperadas: si alguien se presenta como el banco y te pide datos sensibles, cuelga y verifica llamando tú mismo al número oficial.
● No entregues códigos OTP o claves de validación: son exclusivos para tus transacciones. El banco nunca los pedirá por teléfono.
● Revisa siempre los remitentes: verifica que los correos o mensajes recibidos sean del dominio oficial de Banreservas.
● Actualiza tus contraseñas regularmente: usa combinaciones seguras y difíciles de adivinar.
● Activa las notificaciones de transacciones: así podrás monitorear cualquier movimiento inusual en tu cuenta.
● Descarga solo apps oficiales: asegúrate de usar la app oficial de Banreservas desde tiendas autorizadas.
● Evita utilizar redes públicas para gestiones bancarias: usa siempre conexiones seguras y confiables.
● Mantén tus dispositivos actualizados: instala actualizaciones de seguridad en tu celular y computadora.
● Comparte esta información: advierte a familiares y amigos para que también estén protegidos.
Sí, pero nunca para pedir contraseñas, códigos de seguridad o claves OTP. Podrían contactarte para confirmar datos generales o agendar citas.
Comunícate de inmediato con Banreservas para bloquear o cambiar accesos, y reporta el incidente para proteger tus cuentas.
Cuelga y llama tú directamente al Centro de Contacto Banreservas o acude a una sucursal. Usa solo los números oficiales.
Sí. Reporta a Banreservas y, de ser necesario, también a las autoridades locales. Tu reporte ayuda a prevenir fraudes.
En Banreservas trabajamos cada día para proteger tu seguridad y tu confianza. Aprende a detectar llamadas falsas, protégete del vishing y comparte esta información con tus familiares y amigos para que no sean una víctima del vishing.
04/07/2025