Volver al Blog Tu seguridad
Como su nombre lo indica, las “noticias falsas” son historias que no son ciertas; la historia en sí es inventada, sin hechos, fuentes ni citas verificables. Mantenerse al día sobre temas de actualidad confiables es una tarea abrumadora para la mayoría de las personas. Por eso resulta tan atractivo entrar en su plataforma social favorita para echar un “vistazo rápido” a lo que está ocurriendo en el mundo y así navegar por el abrumador volumen de información.
.
A menudo, las noticias falsas se elaboran para provocar una reacción emocional. Tómate un momento para comprobar la fuente y asegurarte de que lo que vas a compartir con tu red es real.
Estos son algunos detalles para tener en cuenta para identificar una noticia falsa:
.
- Fíjate si es un medio de comunicación oficial.
- Investiga la legitimidad de la fuente.
- Observa si el sitio web es el real o ha sido falsificado para que se parezca a él.
- Los medios de comunicación oficiales tienen normas estrictas.
- Pregúntate, ¿Por qué solo un sitio tendría una noticia importante?
- Compara lo que se ve en las redes sociales con organizaciones y medios de comunicación alternativos.
Tu seguridad es lo más importante. ¡Cuida tus reservas!