¿Qué hacer si pierdes un instrumento financiero?
26/02/2021
Cada día aumenta el número de personas bancarizadas, al igual que la cantidad de instrumentos financieros electrónicos y físicos. A su vez, estos generan información y/documentos que deben ser conservados para mantener el acceso ininterrumpido a tu dinero. Los clientes y usuarios del sistema financiero son afectados con frecuencia de la suplantación de identidad, debido a que existen organizaciones delictivas que se apropian de documentos para hacerse pasar por el cliente titular.
Frente a la pérdida de tu tarjeta de crédito, débito, liberta de ahorros, chequera, token o tarjeta de claves, lo primero que debes hacer es comunicarte con la institución proveedora, de manera que te exima de responsabilidad de las posibles transacciones fraudulentas. Además, es bueno recordar que un banco no entregará tu dinero a una persona que no sea el dueño registrado en el contrato.
Cada producto contempla un proceso distinto en caso de pérdida, por lo que debes notificarlo al banco; solitarle la reposición; hacer tu denuncia en la institución policial correspondiente; y publicar la pérdida del instrumento financiero en un periódo impreso de circulación nacional, esto último en el caso del Certifiacdo Financiero, que conlleva varios trámites y estos pueden demorar al menos un mes y medio.
En la República Dominicana existen leyes, entre ella la 57-03, que establece el procedimiento legal a seguir, además de que te protegen en los casos en que tu información financiera haya sido expuesta, a través de algún episodio de seguridad, robos, pérdidas o por alguna técnica de phishing (suplatación de identidad).
Si sospechas que alguno de tus productos electrónicos, físicos o usuario de acceso fueron vulnerados o están comprometidos, llámanos inmediatamente al 809-960-2121.
También te puede interesar:
27/09/2024
26/09/2024
25/09/2024