Volver al Blog Tu seguridad
¿Sabías que los ciberdelincuentes utilizan técnicas sociales para sustraer tu información personal y financiera con la finalidad de suplantar tu identidad y adquirir tus bienes?
El phishing se basa en la suplantación de identidad, esta modalidad de fraude que se pone en marcha para obtener información confidencial de las personas, sea a través de correos electrónicos o vía telefónica, solicitando al usuario que actualice, confirme o valide determinados datos personales y/o financieros.
Tu instinto inicial probablemente será entrar en pánico, ¡pero calma! Puede ser que estes siendo víctima de phishing, pues ciertamente si de tu cuenta han sustraído una cantidad considerable de dinero, un oficial de cuenta de tu entidad financiera te contactará de manera inmediata para establecer un dialogo más cercano y directo contigo.
Para identificar un posible intento de phishing, toma en cuenta que los argumentos más comunes a utilizar son:
- Actualización de tu datos.
- Promoción de nuevos productos.
- Premios, regalos o ingresos económicos inesperados.
- Falsas ofertas de empleo.
- Accesos o usos anómalos a tu cuenta.
- Inminente desactivación de un servicio.
- Utiliza un tono demandante/amenazante.
Al responder con los datos requeridos, los estafadores proceden a suplantar tu identidad y a partir de ese momento, pueden vaciar tu cuenta bancaria, utilizar tus tarjetas crédito, adquirir servicios a tu nombre, crear expedientes delictivos, e inclusive se han identificado casos de personas que han recibido tratamientos médicos usando el seguro de salud de otra persona.
Los clientes bancarios son los que reciben este tipo de correos o llamadas telefónicas con mayor frecuencia, sin embargo, es posible encontrarnos con casos que afectan a otras industrias o mercados; por lo que el sentido común y la prudencia son indispensables para mantener tus datos protegidos.
Si tu información financiera ha sido expuesta, ya sea a través de esta técnica llamada phishing o algún episodio de seguridad como robos o pérdidas, es importante que consultes las leyes que te protegen, las cuales establecen el procedimiento legal a seguir, entre las que se encuentra la ley 5307.
¿Qué puedes hacer si recibes un correo o llamada solicitando información personal?
- No accedas a enlaces o URL recibidos a través de correos electrónicos, ni facilites a desconocidos información confidencial vía telefónica, y notifica a tu proveedora de servicios sobre el intento de recopilar tu información a nombre de dicha empresa.
- Nunca realices pagos o transferencias a cuentas anónimas o en el extranjero, cuya solicitud hayas recibido mediante un correo o llamada, en este último caso, inicia tú llamada y asegúrate de que el teléfono corresponda a una empresa existente.
- Pase el mouse sobre los enlaces y podrá ver el nombre real de dicho enlace.
- Recuerda no abrir archivos adjuntos de correos electrónicos recibidos de destinatarios desconocidos. Si el nombre te parece conocido, revisa el email desde el que recibes el mensaje y repórtalo como SPAM o No deseado, si el dominio no es real.
- Tu información financiera personal (contraseñas, nombres de usuario, pins, códigos de seguridad, tarjetas de claves, tokens, etc.) es privada, no la compartas. Ningún banco o intermediador financiero te solicitará revelar este tipo de datos.
- Al realizar transacciones electrónicas, asegúrate de cerrar sesión al concluir.
- Comprueba que la web tiene el ícono del candado verde en el lado superior izquierdo y que el prefijo HTTPS, contenga la letra “s”.
- Activa las notificaciones de los movimientos en tus cuentas, así podrás reconocer rápidamente los consumos, transferencias o retiros que no realizaste. Si deseas recibirlas, envíanos un correo a notificaciones@banreservas.com.
- Revisa periódicamente tus cuentas. Puedes hacerlo a través de nuestros canales: App Banreservas, TuBanco.
- Reporte por email, adjuntando los correos sospechosos y enviándolos a Phishing@banreservas.com.
- Al realizar transacciones electrónicas, asegúrate de cerrar sesión al concluir.
Si conoces o eres víctima de un caso de suplantación de identidad, repórtalo inmediatamente, con ello contribuyes a evitar que otras personas resulten afectadas con la misma maniobra.
Llámanos las 24 horas y los 7 días de la semana al 809-960-2121.
Escríbenos a contacto@banreservas.com. o a nuestro perfil en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram @BanreservasRD. o a nuestro perfil en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram @BanreservasRD.
Visítanos en la oficina Banreservas de tu preferencia. Ubica la más cercana aquí.