Volver al Blog Tu seguridad
En la búsqueda de empleo es crucial estar alerta ante posibles engaños que pueden acechar en el mundo digital. Con la creciente popularidad de la búsqueda de empleo en línea, también ha habido un aumento en las estafas asociadas con ofertas de trabajo falsas que no solo pueden resultar en la revelación de información personal sensible, sino también en la pérdida de dinero.En este artículo, exploraremos las señales de advertencia comunes de estafas en vacantes laborales y cómo protegerse contra ellas.Investiga la empresa y la oferta: Antes de seguir adelante con cualquier oportunidad laboral, investiga a fondo la empresa que ofrece el trabajo. Verifica su sitio web, sus perfiles en redes sociales y busca reseñas en línea.Si la empresa parece ser nueva o poco conocida, procede con precaución. Además, desconfía de las propuestas que prometen un salario excesivamente alto por trabajo mínimo o que requieren poca o ninguna experiencia.Comprueba la autenticidad de la comunicación: Presta atención a la forma en que te contactan y a la calidad de la conversación.Las empresas legítimas suelen utilizar correos electrónicos corporativos y ofrecer información detallada sobre el proceso de contratación.Desconfía de las ofertas que llegan de correos electrónicos genéricos o que contienen errores gramaticales y ortográficos. Asimismo, ten cuidado con las solicitudes de entrevistas por mensaje de texto o a través de plataformas de mensajería instantánea.Nunca pagues por trabajar: Una señal clara de una estafa en una oferta de trabajo es cuando te piden que pagues por acceder a la oportunidad laboral.Las empresas legítimas no solicitan dinero por adelantado para cubrir gastos de procesamiento, capacitación o suministro de materiales.Si te encuentras con una oferta que requiere un pago inicial, es mejor alejarse de ella.
Ten cuidado con los trabajos remotos o desde casa: Si bien hay muchas oportunidades para trabajar desde casa, también hay estafas que aprovechan esta modalidad.
Desconfía cuando prometen altos ingresos por trabajar desde casa con poco esfuerzo.
Investiga la empresa cuidadosamente y asegúrate de comprender bien las responsabilidades del trabajo antes de comprometerte.
Protegerse contra los fraudes en vacantes laborales requiere diligencia y precaución. Al investigar cuidadosamente las empresas, comprobar la autenticidad de la comunicación, evitar pagar por trabajar y ser cauteloso con las oportunidades de trabajo desde casa, puedes reducir significativamente el riesgo de caer en una estafa.
En Banreservas contamos con una bolsa de empleos y red de candidatos en línea en la que podrás registrar tus datos y currículum vitae.En la misma consultas las vacantes disponibles; luego de tu registro en el sistema, accedes a tus datos para actualizarlos, incluir cualquier documento importante, consultar las inscripciones que realices o configurar alarmas para que te avisemos cuando tengamos ofertas que coincidan con tu perfil y preferencias.Accede desde aquí, a través de la sección “Sé parte de nosotros".Recuerda siempre confiar en tu instinto y si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea. Mantente alerta y protege tu carrera de posibles engaños en la búsqueda de empleo.
Volver al Blog Tu seguridad