El Banco de Reservas, en colaboración con el Gobierno, puso en marcha nuevas medidas de respaldo financiero a las micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes), a través del programa Factoring Reservas, cuyo objetivo es aportarles, a estas compañías, liquidez inmediata que posibilite su buen funcionamiento.

​En un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra, manifestó que las mipymes pueden utilizar Factoring Reservas para obtener recursos mediante la venta de sus facturas pendientes, a tasas de descuentos competitivos, que garanticen su sostenibilidad financiera a corto, mediano y largo plazo.

El acuerdo de cooperación lo firmaron en el Palacio de la Presidencia la vicepresidenta Peña, el administrador Pereyra; el ministro de Educación, Roberto Furcal; el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó; el tesorero Nacional, Catalino Correa, y el gerente general de Fiduciaria Reservas, Andrés van der Horst.

“Como un eficaz incentivo, a través de Factoring Reservas, el 100% del valor de las facturas será entregado a las mipymes en un tiempo oportuno, eliminando los costos financieros y legales que se elevan aproximadamente a un 30%, y que tradicionalmente se agregan a la operación. Este proceso con las facturas se realizará de forma automatizada, y por tanto inmediata, desde cualquier lugar del país, reduciendo tiempo y costos”, expuso.

Este programa -explicó Pereyra- funcionará mediante un fideicomiso que posibilitará que las mipymes puedan vender sus facturas, de forma abierta y transparente, y que a futuro también inversionistas interesados puedan participar de esta operación; lográndose, además, un menor tiempo en la gestión de cobros, agilizando el pago de las facturas pendientes. 

“Esta iniciativa ejemplifica de manera directa el gran interés del gobierno presidido por el licenciado Luis Abinader, de apoyar de manera decisiva a un sector tan importante de nuestra economía, como lo es el sector de las micros, pequeñas y medianas empresas. De esta forma, la familia Reservas se une a los esfuerzos del gobierno dominicano, para mejorar y hacer más justas y transparentes las operaciones de factoring del mercado”, concluyó el funcionario.

Pymes de mujeres han sido las más ágiles en la pandemia

Andrés van der Horst expresó su satisfacción por el lanzamiento de esta iniciativa de la Fiduciaria Reservas, desarrollada en colaboración con las entidades gubernamentales firmantes, porque proporcionará a las pequeñas y medianas empresas un instrumento financiero que le proveerá de inmediato de recursos para su capital de trabajo.

Citó estadísticas de la Dirección General de Compras y Contrataciones que indican que las pymes dirigidas por mujeres, para junio de este año ya habían sobrepasado las compras del 2019, por lo que se prevé, que a pesar de la pandemia, las mujeres tendrán este año un liderazgo fundamental en las compras del gobierno.

​El gerente general de Fiduciaria Reservas subrayó que esos datos indican que han sido las mujeres quienes han logrado la productividad con más agilidad en estos tiempos de pandemia.

Al afirmar que mediante este fideicomiso se contribuirá a disminuir la burocracia que implica el cobro de facturas para este segmento empresarial, van der Horst explicó que mediante esta plataforma una pyme que registre su factura desde cualquier parte del país, en menos de 48 horas se procederá a revisar que todo esté bien, “y a una tasa más de o menos de 1.5%, va a tener la totalidad (del cobro) de su factura”, lo que significa un enorme alivio para esa empresa y para el propio gobierno”.

Un sector relevante

Las mipymes representan el 99% del ecosistema empresarial dominicano; aportan el 38.6% del producto interno bruto de la nación; y generan 2.2 millones de empleos. A pesar de estos indicadores, según datos aportados por FONDOMICRO el 35.3% de las mipymes no pueden sostenerse, al transcurrir tan solo tres años de sus operaciones, debido a la falta de liquidez.

Por las razones referidas, el Gobierno dominicano y el Banco de Reservas concibieron Factoring Reservas, que ofrece soluciones novedosas y significativas a un sector tan importante para el desarrollo del país, cumpliendo con el compromiso institucional y gubernamental de buscar respuestas ágiles y seguras a sus necesidades.

Precisó que comparado con julio de 2020, los depósitos del sector privado fueron superiores en RD$23,380 millones, respecto a noviembre 2019, debido a que se expandieron en RD$100,221 millones; mientras que las captaciones del sector público registraron RD$120,628 millones, constituyendo el 21.8% del total de depósitos, experimentando un crecimiento de RD$43,178 millones respecto a julio 2020.

Cabe destacar el incremento en la recepción de remesas de un 86% en agosto, un 84% en septiembre, un 84% en octubre y un 101% en noviembre, en comparación con 2019. En general, el aumento anual de las remesas recibidas a través del Banco de Reservas ha sido de un 66%, mientras que en el país ha alcanzado un 14.3%.

“La fortaleza patrimonial de la institución se muestra al alcanzar un índice de solvencia en 14.52%, superior al nivel mínimo de 10% exigido por la Ley Monetaria y Financiera”, explicó Pereyra a los ejecutivos de medios. 

En otro orden, indicó que la agencia calificadora internacional Moody's, realizó un ajuste que representa una mejoría en la clasificación de los depósitos en moneda extranjera para Banreservas, pasando de B1 a Ba3 y mantuvo estable su perspectiva de calificación.

Mientras que para promover la recuperación sostenible del sector turismo, se creó el Plan de Asistencia Turismo Seguro RD, que consiste en un seguro médico con cobertura para los turistas extranjeros, con el propósito de cuidar la salud, el bienestar y la seguridad de los visitantes. 

Otra iniciativa de gran impacto en la población de escasos recursos es el lanzamiento de la Tarjeta Bono Navideño, que es un medio más ágil y eficiente para el Gobierno transferir recursos a personas de sectores carenciados. 

Adicionalmente, se puso a disposición el nuevo producto Cuenta de Ahorros Nómina Inclusiva, con el propósito de brindar servicios financieros a un segmento de la población trabajadora que por razones judiciales o crediticias está excluida del sistema bancario, expresó Pereyra tras hacer una explicación detallada del desempeño de Banreservas en los últimos cuatro meses. ​​

Factoring Banreservas respaldará a mipymes mediante compra de facturas pendientes de pago

Factoring Banreservas respaldará a mipymes mediante compra de facturas pendientes de pago

Factoring Banreservas respaldará a mipymes mediante compra de facturas pendientes de pago