Como sabes, la temporada ciclónica inicia el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre de cada año. Durante este período, los huracanes se forman en el Océano Atlántico. Anualmente, ocurren en promedio unos 85 ciclones tropicales en todo el mundo.
Antes y durante cada temporada de huracanes, los organismos meteorológicos, las agencias y expertos dan seguimiento a los fenómenos atmosféricos. En República Dominicana estas alertas son comunicadas por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), instituciones encargadas de dirigir todas las acciones de coordinación del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres.
La escala Saffir-Simpson clasifica los huracanes en cinco categorías basadas en la velocidad del viento. Los huracanes más intensos están en las categorías 3, 4 y 5. Un supertifón es aquel que alcanza la categoría 4 o 5 en esta escala.
Desde 1953, las tormentas tropicales del Atlántico se nombran a partir de listas elaboradas por el Centro Nacional de Huracanes, que se mantienen y actualizan por estricto procedimiento de un comité internacional de la Organización Meteorológica Mundial.
Durante la temporada de huracanes es importante que tengas a mano los siguientes artículos:
• Radio de pilas cargado
• Linterna y pilas de repuesto
• Cinta adhesiva
• Alimentos no perecederos
• Agua potable almacenada con la debida higiene
• Botiquín de primeros auxilios
• Medicamentos esenciales y especiales, si algún miembro de la familia tiene alguna condición de salud.
• Tablas y cartones
• Sogas y lonas
Previo al paso de un huracán te recomendamos:
• Proteger las puertas y ventanas de casa con cinta adhesiva gruesa.
• Cortar las ramas de los árboles que se encuentran junto a su casa.
• Establecer un plan familiar ante la posible ocurrencia de desastres.
• Garantizar la seguridad de sus mascotas antes, durante y después de un huracán.
• Identificar refugios o centros de acogida cercanos a tu vivienda.
También te recordamos los contactos de los organismos de rescate:
9 – 1 – 1 / Sistema Nacional de Emergencias
809 – 566 – 6648 / Dirección Nacional de Emergencias y Desastres
809 – 472 – 0909 / Centro de Operaciones de Emergencias
809 – 682 – 2000 / Cuerpo de Bomberos
809 – 472 – 8614 / Defensa Civil
809 – 334 – 4545 / Cruz Roja Dominicana
809 – 682 – 2151 / Policía Nacional
829 – 688 – 1000 / Asistencia Vial
*365 desde el celular / Rescate 365
Tu seguridad es lo más importante. ¡Cuida tus reservas!