​​​​​​​​Volver al Blog Tu seguridad 

​Cómo se propagan los malware y cómo puedes protegerte de estos.
La forma más probable de propagación de los malware es a través de los típicos ataques de phishing que contienen enlaces o archivos adjuntos maliciosos, sin embargo, en algunos casos, los atacantes esperan a que llegues a ellos cuando navegas por la internet.
Entérate cómo se difunden estos programas maliciosos y cómo puedes mantenerte seguro.
Páginas web afectadas: Es posible que las páginas web legítimas alojen códigos maliciosos que pueden instalar malwares en tu computadora o laptop. Esto ocurre cuando un sitio está mal configurado o cuando varios componentes quedan obsoletos. El código escanea tu dispositivo en busca de vulnerabilidades que le permitan instalar automáticamente el malware.
Ataque de abrevadero: Este tipo de ataque se produce cuando los ciberdelincuentes investigan y rastrean los sitios que los empleados más visitan. Luego, intentan comprometer estos sitios inyectándoles un código malicioso que puede infectar la computadora del visitante. El nombre del ataque hace referencia a como los cazadores pueden sentarse y esperar un recurso natural que su presa objetivo probablemente visite (como un estanque o río).
Malvertising (publicidad maliciosa): El malvertising abreviatura de malicious advertising utiliza anuncios emergentes que causan infecciones al hacer clic en ellos. Al igual que en los típicos ataques de phishing, los anuncios están diseñados para ser intrigantes y alentar a los usuarios de internet a hacer clic sin pensarlo mucho.
Notificaciones de inserciones maliciosas: Las notificaciones de inserción de los exploradores web son mensajes personalizados que envían informaciones a los usuarios. Aunque pueden ser útiles, los hackers malintencionados también abusan de ellos.  Los investigadores de seguridad han detectado que las notificaciones de inserción pueden utilizarse para enviar anuncios maliciosos o incitar a los usuarios a instalar software.

Si bien puede ser difícil saber si estas visitando un sitio web comprometido, hay varias formas de mantenerte seguro mientras navega. Sigue estas recomendaciones:
Valide que el sitio web inicie con https o que tenga el candadito de seguridad en lugar de solo http.
Mantenga actualizado su explorador y recuerda que los fabricantes de aplicaciones  suelen publicar actualizaciones para corregir fallas de seguridad . Un explorador obsoleto es un blanco fácil.
Utilice complementos de seguridad. Muchos exploradores ofrecen complementos gratuitos que pueden ayudarte a mantenerte seguro, como bloqueadores de anuncios, que eliminan las molestias (y peligrosas) ventas emergentes.
Evite hacer clic en ventanas emergentes y nunca instale nada cuando un sitio web lo  solicite al azar.​

Artículos relacionados

Cómo se propagan los malware y cómo puedes protegerte de estos

Cómo se propagan los malware y cómo puedes protegerte de estos

Cómo se propagan los malware y cómo puedes protegerte de estos